miércoles, 30 de marzo de 2011

EDUCACIÓN EVOLUTIVA

PROCESO EVOLUTIVO


Para ello debemos abrirnos a los cambios, y animarnos a abrir camino en la transformación de la educación, para beneficio de la humanidad. Esto está contenido en el compromiso con el sostenimiento del proceso interno  por parte de los niños, niñas,  docentes y padres, madres o adultos responsables. Niños (as)

Semillero de nueva conciencia, llena de vida e impulso evolutivo Niños Jugando Se les reconoce como Seres íntegros en toda su potencialidad interna, brindándoles un entorno adecuado donde ocupan un lugar activo y participativo en la organización escolar, programas y actividades, atendiendo a sus necesidades e inquietudes de experiencia.

Los niños o niñas ya vienen con otros parámetros de funcionamiento, simplemente esperan que se les reconozca y ayude a desencadenar todo el potencial que cada uno trae para compartir en el mundo

  
Docentes

La educación ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser.

Hesíodo

El educador o educadora es un puente de conexión entre el niño o niña y su Ser interno. Ayudándole a tomar conciencia de la educación permanente que mana de su Ser.

Son el enlace del programa pedagógico con la comunidad educativa.

La docencia de la educación evolutiva implica un profundo buceo interno por parte del docente en su propia realización, para poder desde allí integrar la CONCIENCIA de los contenidos a trabajar. Entregando los contenidos desde la vivencia interna con ellos.

 "solo puedo enseñar aquello que tengo incorporado o estoy incorporando como experiencia en mi vida"

El cuerpo docente se organiza de forma circular, conformando un equipo en el cual cada uno asume una función, dando su aporte especial desde los conocimientos o modalidad en la que está especializado.
  Familias

Ser padres y madres es un don a través del cual se manifiesta la energía de la vida.
Desde este don se nuclear la familia como base para la evolución social

Son el enlace del programa educativo con la vivencia cotidiana. Se asumen como referentes de los niños o niñas, dando la oportunidad de completar el aprendizaje en nuevas realidades, integrando el conocimiento de manera recreativa y participativa, fomentando el vínculo familiar.

Se abre la “Escuela de Padres y madres” en la que los adultos implicados con la vida cotidiana del niño integran los contenidos del programa pedagógico, para continuar en la familia y el hogar el proceso de aprendizaje que inician en la escuela.
Familia

Se desarrolla la capacidad de aplicar en la vida cotidiana la conciencia recibida de los programas educativos. El desafío es caminar junto a los niños o niñas, desde la honestidad el acompañarse con la contención correspondiente

  
En la Escuela de padres y madres los objetivos:
  • Crear un espacio de retroalimentación de la vivencia cotidiana de la escuela y la familia.
  • Integrar los contenidos del programa pedagógico.
  •  Conocer el proceso de los niños o niñas, tanto grupal como individual, para acordar juntos medidas de resolución de problemas y derivarlos a asistencia especial según necesidad  (apoyo escolar particular, asistencia psicopedagógica, terapias familiares e individuales, u otra medida de apoyo trabajando en cada una de ellas de forma holística y complementaria).
  •  Abrir un espacio de ayuda mutua donde se comparte la experiencia de ser padres y madres, desde la contención que favorece la resolución de las inquietudes o dificultades que puedan surgir.

Una escuela que permite que la familia se desarrolle cada uno desde el lugar que realmente ocupa. En la cual los padres y madres realizan su trabajo y los niños o niñas su aprendizaje a la vez que se les sostiene en el proceso que desarrollan a nivel físico, emocional, mental, espiritual.

Desde la conciencia holística, la educación es contenida desde la comunidad educativa, unificar criterios desde todas las partes, para lograr establecer la coherencia en el proceso educativo.
Esto permite que todas las personas involucradas en el proceso formativo (niños, niñas, docentes, padres, madres o adultos vinculados), puedan realizar en si mismos la maravillosa experiencia de enseñar y aprender a la vez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario